Que hace un BARISTA? 4 consejos para ser el mejor barista!

Que hace un barista?
www.emersongb.com

ImagĂ­nate la siguiente situaciĂłn: Entras en una cafeterĂ­a, para tomar una buena taza de cafĂ©. DespuĂ©s de sentarte y hacer tu pedido, empiezas a darte cuenta de la cafetera profesional, decoraciĂłn, el ambiente y un anuncio de formaciĂłn de baristas. Y piensas……Âż Pero que hace un barista?

Cada dĂ­a es mĂĄs comĂșn en cafeterĂ­as en toda España la oferta de cursos de formaciĂłn de baristas. Es un paso natural en la evoluciĂłn de ajetreado mercado de cafĂ©s.

Si deseas llevar tu pasión por el café al siguiente nivel, necesitas saber, exactamente, cuales son los deberes y responsabilidades que tienen los baristas.

Y para ayudarte a eliminar algunas dudas te preparamos este material.

! No lo pierdas!

Que hace un BARISTA?

El barista es el profesional del café, responsable por extraer y servir la bebida a la perfección!

Entretanto, los deberes de un barista empiezan mucho antes de la extracciĂłn del cafĂ©.

En realidad, asĂ­ como un sommelier cuida de todos los aspectos que pueden afectar a la experiencia de un cliente al degustar un buen vino, pues, un buen barista tiene que estar a todo y cualquier detalle que pueda afectar, de alguna forma, la calidad final de la bebida en la taza: Molida adecuada de los granos, limpieza de las tazas y equipos, temperatura de servicio, agilidad, entre otros menesteres.

Ademås, es normal que los baristas de alto nivel hagan viajes a las plantaciones de café donde son cultivados los granos de café.

De esa forma, el profesional conoce el clima y las técnicas de cultivo de cerca, sabiendo exactamente que esperar de ese producto en concreto.

Como ser barista?

Hoy dĂ­a, para actuar en el mercado como barista, no es necesaria una formaciĂłn de nivel superior. Por ese motivo, es comĂșn que profesionales de otras ĂĄreas de actuaciĂłn se interesen por el oficio y resuelvan dedicarse a la maestrĂ­a en el servicio del cafĂ©.

Tradicionalmente, los baristas recibían su formación en sus próprios ambientes de trabajo, a medida que iban adquiriendo experiencia, aprendiendo con sus compañeros de mas experiencia y pesquisando técnicas y granos por si mismos.

Hoy, asĂ­ como pasa en los cursos de formaciĂłn en gastronomĂ­a, existen diversos cursos de formaciĂłn para baristas, generalmente, compartidos en cafeterĂ­as especializadas o en instituciones de encino de la hostelerĂ­a o en algĂșn tostador de cafĂ©s.

El propósito de los cursos de barista es introducir el alumno en el mundo de los cafés, explicando lo que hace un barista y dando las primeras nociones teóricas y pråcticas para que los mismos puedan iniciar-se en la carrera barista.

A continuación te dejo algunos libros para la formación de baristas que encontré en Amazon:

Donde trabaja el barista?

Barista Profesional
Barista Profesional

Por tratarse de un profesional especializado en la extracción del café y en el servicio de café, obviamente, la primera idea que nos viene a mente, cuando pensamos en el trabajo del barista, son las cafeterías de especialidad del café.

Sin embargo, y aunque el barista es una pieza clave en una cafetería de especialidad, el profesional también puede trabajar en restaurantes, hoteles y bares.

Otra posibilidad en el mercado, menos comĂșn, es trabajando junto a los tostadores.

Aquí sería en conjunto con profesionales de otras åreas como el profesional tostador, ayudando en el ajuste de técnicas tanto en la selección de granos como en la formación de sus clientes.

Que debe saber un barista?

AdemĂĄs ser un cafeadicto, es interesante que el barista desenvuelva habilidades intrapersonales y extrapersonales como:

  • capacidad de trabajar en grupo;
  • disciplina;
  • organizaciĂłn;
  • responsabilidad;
  • comprometerse;
  • sensibilidad.

Ademås, también es importante que el especialista en café se interese por åreas afines a la suya, como la enología y la gastronomía. Así, ampliarå su repertorio sensorial y serå capaz a promover experiencias gastronómicas mås harmoniosas.

Conocimientos del barista

Ahora que ya sabes que hace un profesional de la cafetera y como puede entrar de cabeza en el mundo profesional del café, es hora de conferir algunos tips que te preparamos:

1. El barista necesita viajar

Así como ocurre con los chefs de cocina y sommeliers, también para el barista es fundamental poner los pies en la carretera.

AdemĂĄs de ser una experiencia enriquecedora por si mismo, conocer grandes regiones caficultoras y productos de granos de calidad, darĂĄ al profesional cafetero una perspectiva mucho mĂĄs amplia de su mercado de actuaciĂłn.

Aprenderås a asociar las características climåticas y los métodos de cultivo y torrefacción del producto final en la taza, y podrås servir a tus clientes con mucho mås propiedad.

A pesar da rutina ajetreada de trabajo, es fundamental para un buen barista estar siempre estudiando.

Pesquisas cientĂ­ficas surgen a todo momento, consiguiendo nuevas posibilidades de cultivo para los productores, y debes estar atento a eso.

Especializaciones y cursos de formaciĂłn complementan tu conocimiento. En ellos, ademĂĄs de los conocimientos adquiridos, puedes expandir tu cĂ­rculo social y cambiar experiencias con otros profesionales.

Te dejo aquí algunos libros importantes sobre café que encontré en amazon:

3. Ser un especialista barista

Como profesional del café, no basta que sepas un poco sobre cada uno de los aspectos del café, es preciso que vayas mås allå, y seas un especialista barista. Desde el latte art hasta la extracción del café en frío, del expresso perfecto y las armonizaciones gastronómicas, lo que no faltan son opciones de actuación.

4. El barista debe conocer el mercado

COMPLEMENTOS PARA EL CAFÉ
Complementos para el barista

Hace algunos años, los cafĂ©s servidos en la mayorĂ­a de las cafeterĂ­as casi no pasaban de un expresso. Pero…hoy disponemos de una gran variedad de tĂ©cnicas, desde prensa francesa, cafetera sifĂłn, cafeteras chemex, etc…

Todos estos cambios en el mercado dan al barista gran visibilidad, y también trajeron nuevos niveles de complejidad a la profesión.

Por esto, un buen barista debe estar atento a las novedades del mercado, sean nuevas formas de extracción, granos de sabor mås sofisticados o bebidas a base de café que puedan conquistar nuevos clientes.

Y ya que estamos no te olvides de pasar por Decafetera donde podrås encontrar todo lo necesario para el barista desenvolver su profesión o simplemente para un sibarita del café poder disfrutar de un buen café.

Ahora ya sabes lo que hace un barista y todo lo que necesita para entrar en el mercado como un profesional.

Esperamos que te haya servido nuestro esfuerzo y si quieres puedes dejar un comentario abajo y compartir nuestro trabajo.

Y para finalizar te voy a recomendar los siguientes enlaces:

CafĂ© con azĂșcar o sin azĂșcar?

Como tomar el cafĂ©? CafĂ© con azĂșcar o sin azĂșcar? El tema cafĂ© con azĂșcar o sin azĂșcar es bastante controvertido y hay muchas opiniones. Seguro habrĂĄs escuchado que un buen tomador de cafĂ© no endulza la bebida. Âż SerĂĄ realmente un crimen poner azĂșcar al cafĂ©? Pues te voy a explicar…..

Leer…

Continuar leyendo… CafĂ© con azĂșcar o sin azĂșcar?

Comparte ya!!

1 comentario en «Que hace un BARISTA? 4 consejos para ser el mejor barista!»

Los comentarios estĂĄn cerrados.